¿Qué significa que un laboratorio esté acreditado?
La acreditación es el proceso mediante el cual una organización independiente y con la autoridad para ello, evalúa una entidad que presta un servicio, por tanto, otorga un reconocimiento formal de su capacidad técnica y confiabilidad para realizar estos servicios.
Es una «testificación de tercera parte relativa a un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC), en este caso el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), demostrando por ende su competencia para llevar a cabo tareas específicas de evaluación de la conformidad»
Significa haber cumplido estos requisitos y ser auditado por una organización que verifica que se han cumplido dichos requisitos y se tiene la calificación técnica para prestar un servicio con ética.
¿Cómo es el proceso de acreditación de un laboratorio?
Los laboratorios se acreditan bajo normas nacionales o internacionales que marcan requisitos a cumplir por los laboratorios para demostrar su competencia. Los OEC de cada país en base a un protocolo de auditorías determinan si los laboratorios son competentes para ser acreditados.
La norma NTE INEN ISO/IEC 17025:2017 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración” se compone de dos secciones
la primera que regula la administración del sistema de gestión de calidad del laboratorio; y la segunda sección que especifica los requerimientos de competencia técnica para las calibraciones que el laboratorio realiza.
¿Qué mejoras aporta el estar acreditados?
Al acreditarse e implementar la “NTE INEN ISO/IEC 17025:2017 Requisitos generales para la competencia de laboratorios de ensayo y calibración” los laboratorios acreditados bajo la misma cumplen los siguientes aspectos:
- Poseen un Sistema de Gestión de la Calidad..
- Son técnicamente competentes.
- Son capaces de generar resultados técnicamente válidos y reproducibles.
Al seguir los lineamientos de esta Norma y acreditar los métodos de calibración empleados, se adopta una estructura de trabajo donde toda la información está documentada en procedimientos técnicos y administrativos que permiten guiar las acciones coordinadas de los técnicos y equipos, de manera de asegurar la calidad de los datos generados.
¿La Acreditación y los certificados derivados de un laboratorio acreditado son reconocidos internacionalmente?
La acreditación es un reconociendo válido bajo convenios internacionales y los certificados emitidos mantienen su vigencia en mercados internacionales lo que implica una reducción de costes al evitar la necesidad de someter a los productos a nuevas pruebas.